El diseñador reveló el tráiler de la película Génesis creado con las redes neuronales Midjourney y Runway

· 1 min de lectura
El diseñador reveló el tráiler de la película Génesis creado con las redes neuronales Midjourney y Runway

Las bromas sobre la posibilidad de que las redes neuronales sustituyan pronto a actores y guionistas llamativos han dejado de serlo. Nicholas Neubert, diseñador jefe de la alemana Elli (Grupo Volkswagen), mostró un tráiler de la película Génesis, creada íntegramente con tecnología de IA.

El autor publicó el vídeo en Twitter, donde el número de visitas superó el millón en apenas un par de días. También se hicieron eco de él importantes publicaciones en línea, como Forbes.

La imagen se describe como un distópico de ciencia ficción épica en la vena de "Terminator" - sobre la humanidad esclavizada por las máquinas. Sin embargo, como tal película, por supuesto, no hay película, hasta ahora es sólo un trailer en tacos.

El autor utilizó la red neuronal Midjourney para las imágenes clave del vídeo. Otra red neuronal, Runway, creó un vídeo a partir de ellas. La banda sonora se tomó de Pixabay, y para la edición se utilizó el editor para móviles CapCut.

El propio autor señala que es importante entenderlo: el tráiler no lo crean redes neuronales, sino que lo utilizan redes neuronales. Hasta ahora, sigue siendo un proceso totalmente controlado que requiere la intervención directa del ser humano. Fue especialmente difícil realizar las imágenes de forma uniforme, de modo que los personajes y la iluminación fueran los mismos de un fotograma a otro, señala Neubert.

Al final, según el autor, el tráiler le llevó 7 horas, 316 pistas en Midjourney, 128 imágenes mejoradas con neuronas, 310 vídeos creados en Runway y un vídeo creado con Texta. En total se utilizaron 44 vídeos en el tráiler.

El coste total de un proyecto de este tipo: 95 dólares para Runway y 30 dólares para Midjourney (≈11.500 rublos en total).